Nuestros productos son 100% naturales, libres de agregados, aditivos y conservantes, siendo ideales para el consumo de todas las familias.
¿Cómo conservar correctamente nuestros productos en casa?
Para evitar errores de almacenamiento, sugerimos las siguientes recomendaciones:
Nuestros productos son libres de aditivos y conservantes pueden pasar meses sin estropearse, siempre siguiendo las pautas adecuadas tanto en los depósitos de los almacenes como en casa.
Antes de comprar: Verificar que el envase se encuentre sano, limpio y perfectamente cerrado. Debe almacenarse siempre en lugares limpios y secos, lejos de fuentes de calor y olores.
El arroz y las harinas se conservaran sin problemas en un espacio limpio, fresco y seco, alejado de las fuentes de calor y olor. En verano, podemos guardarlos en frascos en la heladera, preferentemente del modelo NO FROST.
Nunca dejar los paquetes expuestos al sol, ya que podrían generar humedad.
Siempre es recomendable mantener limpias y organizadas las alacenas, manteniendo los paquetes de todos los alimentos bien cerrados o colocando los productos enmascarados recipientes herméticos de plástico duro o de vidrio y rotulándolos (agregar fecha de apertura del producto y fecha de vencimiento).
¿Cómo almacenar nuestros productos en depósitos de almacenes y supermercados?
Mantener los alimentos en zonas de almacenamiento limpias, secas y ventiladas.
Limpiar regularmente las áreas de almacenamiento y hacerlo con un paño seco o levemente humedecido y esperar a que la zona esté totalmente seca para volver a colocar los productos.
No almacenar productos alimenticios junto con sustancias aromáticos o productos químicos, como por ejemplo solventes, productos de limpieza, entre otros. No dejar los alimentos en contacto directo con el suelo o paredes. Asegurar ausencia de polillas, gorgojos y otros insectos en el depósito, ya que si están presentes contaminarán los productos.
Mantener los alimentos en zonas libres de oxymetholone injection price insectos y roedores.
Respetar las indicaciones de conservación y almacenamiento que figuran en los empaques de los productos.
Evitar que los alimentos estén expuestos al calor, luz solar directa, viento y lluvia.
Recomendamos capacitar al personal encargado de depósito, cumplir con un plan de lucha contra plagas y demás ordenanzas de bromatología y del Código alimentario Argentino vigentes.